TALLERES DE ENTRENAMIENTO MUSICAL
Curso anual 22/23: Actividad semanal
Empezamos el Lunes 3 de Octubre
Lunes de 18:00 a 20:00h. 80€ al mes.
Estos talleres se realizan bajo un programa de entrenamiento musical esencialmente práctico, cuyo propósito es el de dotar al alumno de herramientas y recursos que le permitan tener libertad para improvisar, componer, analizar partituras, sacar canciones, liberar su creatividad y romper bloqueos. En última instancia, y si ese es su deseo, se acompaña al estudiante del aula al escenario, aprendiendo a gestionar los miedos propios del ejercicio de la música, y sacando el mayor provecho posible a sus aspiraciones creativas.
Este programa está dirigido a cualquier instrumentista. Se trabaja la armonía de una manera práctica, pudiendo aplicar los conceptos de forma inmediata y comprobar su eficacia a tiempo real. Se practica la improvisación desde el primer día y se aprenden y mejoran
aspectos como la capacidad de entender partituras con el fin de saber qué es lo que se toca, sentido melódico, sentido del ritmo, análisis y práctica de las notas que funcionan y las que no, afinación grupal, aprovechar el error para tomar caminos desconocidos e interesantes, y el arte de la escucha.
Se trabajarán muchos estilos, desde el jazz, blues, pop, folk, bossa nova, funk, soul y se extraerán también recursos de la música clásica.
Estos son algunos de los aspectos del programa:
1. EL ARTE DE LA IMPROVISACIÓN
Recursos melódicos y rítmicos
Cómo desenvolverse en cualquier acorde
Fraseo, notas importantes, notas a evitar o a justificar, notas de paso, el uso creativo de los silencios
Escalas y modos desde un punto de vista orgánico, la idea es utilizar las escalas de un modo creativo y eficaz, no de forma mecánica
2. ARMONÍA PRÁCTICA
Uso del círculo de quintas
Tonalidad y modulación
Acordes y cifrado
Cómo usar los acordes desde el punto de vista armónico y melódico
Todos los conceptos armónicos se ponen en práctica
3. EDUCACIÓN DEL OIDO
Acostumbrar al oído a identificar intervalos, acordes, frases melódicas
y motivos rítmicos, pues la música se trata de sonidos
Sentido de la afinación
Sentido rítmico
4. ANÁLISIS ARMÓNICO, MELÓDICO, RÍTMICO Y ESTRUCTURAL DE LAS COMPOSICIONES
Aprender a analizar una partitura desde la tonalidad, la melodía y el ritmo
Aprender a identificar modulaciones, formas y patrones
Análisis de estructura y forma
Todo ello como recursos para componer, interpretar con sentido
e improvisar con fundamento
5. TOCAR EN GRUPO
Aprender a tocar con otros
Afinación grupal
Aprender a “conversar” musicalmente
6. ASPECTOS PSICOLÓGICOS
Eliminar creencias erróneas acerca de la música
Desbloquear la creatividad y disolución del miedo a tocar ante otros
Aprender a encontrar los recursos naturales que todos tenemos
Encontrar la “voz propia”
SE ORGANIZARÁN LOS GRUPOS DE TRABAJO EN NIVELES
- Iniciación
- Medio
- Avanzado
Reserva tu Plaza
RESERVAR
CURRICULUM FRAN RUBIO
1. FORMACION MUSICAL
-Piano, armonía y percusión, en el Conservatorio J.C.
Arriaga de Bilbao.
-Armonía, Composición, Arreglos e Instrumentación, en el Aula de
Música Contemporánea de Barcelona.
-Completa sus estudios de piano clásico con Isabel Picazza, Joseph
Colom y Juan Carlos Zubeldia
2. PREMIOS
-Premio al Mejor Instrumentista y Mejor Tema Original en el Festival de
Jazz de San Sebastián, 1982.
-Premio Mejor Grupo, Festival de Jazz de San Sebastián, 1983
-Premio al Mejor Instrumentista y Mejor arreglo original, en el Concurso
de Música Moderna de Bilbao, 1984.
-Premio al Mejor Grupo y Tema original, Certamen Internacional de
Getxo 1986.
-Premio al Mejor Instrumentista, mejor Compositor y Premio de la Crítica
del Certamen Internacional de Jazz de Ibiza, 1987.
-Premio al Mejor Instrumentista en 1994 concedido por la Sociedad
Bilbaína de Música Contemporánea.
– Participó en el Certamen Internacional “Martial Solial” en París junto
con Albert Bover, como representación Española en 1989.
3. EXPERIENCIA DOCENTE
-Profesor de improvisación práctica y armonía en el conservatorio de
Barakaldo (País Vasco)
-Profesor de taller de improvisación práctica en el Conservatorio Juan
Crisóstomo de Arriaga (Bilbao)
-Masterclass en el Aula de música moderna y Jazz (Barcelona)
-Director musical y formador de la Academia Gre2Band bajo la
Plataforma Cultural de Gre2Jazz
4. GIRAS Y AUDIOVISUALES
-Ha participado en múltiples grabaciones discográficas y giras como
intérprete, arreglista, productor o compositor: Alejandro Sanz, Sergio
Dalma, Luz Casal, Martirio, Ismael Serrano, Estopa, Pastora Soler,
Tamara, El Bicho, etc.
-Fue contratado como compositor durante dos años por Polygram.
-Ha trabajado en campañas publicitarias, en Audio y Video: Campaña
promocional del Metro de Bilbao para la empresa Contrapunto,
Campaña publicitaria del Museo Guggenheim, Sintonías Radio (Radio
Euskadi, Radio Bilbao, Onda 6, RNE)
—“Mirindas Asesinas” (cortometraje),
—“Esperando a Godot” (Teatro, Compañía Karraka”),
— Documental “Así es nuestro futuro Rey de España” (Telecinco)
—“Dalimatografo” (Para la fundación Dalí) TVE
—Sintonías, cabeceras e ilustración musical para Telecinco, Antena 3,
TVE1, Castilla La Mancha, La Sexta y ETB.
Reserva tu Plaza
RESERVAR

- Ponente: FRAN RUBIO
- Fecha: 03/10/2022
- Hora: 18:00 a 20:00h
-
Lugar:
- Precio: 80€ Mensual