Tratamiento de belleza: Masaje KOBIDO
Mediante aceites esenciales y cosmética fresca
Restarle años al rostro sin pasar por el quirófano podría ser posible con el masaje kobido.
Esta técnica oriental se concentra en intentar detener el envejecimiento de la piel. Se aplica desde la época de los guerreros samuráis y emperatrices japonesas.
Hoy, mujeres y hombres recurren a los movimientos del kobido para tonificar, iluminar y relajar la cara. También sirve para el cuello, los hombros y la parte alta del pecho.
Favorecería el drenaje linfático, la circulación sanguínea y la producción de colágeno.
¿Qué es el masaje kobido?
«Antiguo camino de la belleza» es el significado de la palabra kobido. Es una terapia que se centra en la musculatura facial y se considera un lifting natural, así como una experiencia neurosensorial basada en movimientos lentos y rápidos.
Las maniobras son manuales y de digitopresión.
Los resultados serían la eliminación de las arrugas además de brindar elasticidad y brillo al rostro, debido a que previene la retención de líquidos.
¿Cuáles son sus ventajas y beneficios?
De acuerdo con los esteticistas que la aplican, esta técnica nipona tiene múltiples beneficios y se notarían desde las primeras sesiones. Estas son sus principales ventajas:
- Eliminar el estrés: los movimientos bien dosificados calmarían los dolores de cabeza, y acabarían con la rigidez facial.
- Estimular: el ritmo con que se aplica equilibra el flujo energético del rostro y tonifica el cuerpo.
- Relajar contracturas y tensión facial: suaviza, sobre todo, los músculos profundos de la cara.
- Combatir arrugas y flacidez: hace que la piel luzca joven gracias a la tonificación de los músculos y al aporte de nutrientes por el aumento de la irrigación sanguínea.
- Suprimir las células muertas: este masaje se lleva la suciedad que queda en la piel producto del maquillaje y contaminación ambiental.
- Drenar: como un masaje linfático, favorece la circulación de la linfa.
¿Cómo es una sesión de masaje kobido?
Se sugiere una terapia semanal. Luego, con las indicaciones de la profesional, pasar a una cada dos semanas.
Una sesión de masaje kobido dura entre 50 minutos y una hora. En este tiempo se trabaja con intensidad el rostro, el cuello, el cuero cabelludo y la nuca, siempre empezando por la cara. El procedimiento es el que comentamos a continuación.
1. Lavado y drenaje
El rostro se prepara con una sesión de desbloque. El masajista drena presionando la piel y estirando hasta ciertos puntos para depurar las toxinas. El objetivo es la tersura y energía a través de la elasticidad en los músculos faciales.
2. Estiramiento
Esta fase aborda las líneas de expresión y las bolsas debajo de los ojos. Se ilumina usando aceites no cosméticos para mejor deslizamiento y fricción, mientras el rostro recobra luminosidad.
3. Lifting japonés
Sube la velocidad del masaje sin provocar dolor. La presión no excede en fuerza; lo que se busca es oxigenar y templar surcos. Ayuda si el paciente respira de forma profunda.
4. Relajación final
Mediante cuenco, la persona que lo recibe finaliza el masaje con un nivel profundo de relajación a través de la vibración del cuenco.
Para un mayor efecto de la sesión se recomienda asistir sin maquillaje, ni perfumes.
Nota: Evitar asistir ante cualquier síntoma en la piel: herpes, rosacea, inflamación, periodo postoperatorio, etc.
ELIGE TU CITANos encanta el Kobido y nos encanta Almudena:
Más sobre Almudena:
SOBRE MI
Soy una persona en constante búsqueda y aprendizaje, a la que le apasiona trabajar con las manos.
Creo que mi función en esta vida es venir a cuidar, me llena el alma ver la carita de las personas que acuden a mis sesiones de Kobido, su expresión al finalizar. El 98% de las personas me transmiten lo bien que se sienten, la mejoría en su piel respecto a luminosidad, tonificación, efecto reafirmante y relajación.
FORMACIÓN
·Masaje Facial Japonés, Kobido.
Carmen Alonso.
Escuela de Masajes Orientales. 2018.
· Masaje Thailandes de pies.
Escuela Rak Sáenz. 2018.
· Formación Niyasa Yoga Nidra.
O.I.Y.A.Y. Ezequiel Anguizola
Bilbao 2019
· Curso cuenco Tibetano. 2017
José Gines. Madrid.
· Formación de Profesores de Meditación. Alma de Tao/ Taoying. Madrid 2014.
· Instructor de Yoga.
Apyta. Majadahonda. Madrid 2013
EXPERIENCIA
Llevo cuatro años dando masaje Kobido y masaje Tailandés.
Acompañando y aconsejando a mis clientes que consiguen una calidad y mejora en su piel.
Imparto formación desde el pasado año 2021.
He creado mi Gym Facial online para entrenar a mis clientes con yoga, ejercicios faciales y auto masaje.

- Ponente: Almudena Martínez
- Duración: 1:00
- Lugar: Sala Cielo de Ecoencuentro
- Precio: 40,00€